Fortalecimiento de la enfermería ucraniana en tiempos de crisis: el programa de liderazgo del CIE ofrece esperanza

NLCRR
10 Noviembre 2025
PR 16

El segundo módulo del primer programa de Liderazgo en Enfermería para la Respuesta a Crisis y la Recuperación (Nursing Leadership for Crisis Response and Recovery - NLCRR) del CIE se ha impartido con éxito in situ en Ucrania con un grupo de 24 enfermeras ucranianas que ocupan puestos de liderazgo en el sistema de salud del país, seleccionadas mediante concurso entre 400 candidatas. El NLCRR está financiado íntegramente por la campaña #NursesforPeace del CIE y forma parte del Centro de Liderazgo del CIE, que consolida sus diversos programas de desarrollo del liderazgo diseñados para dotar a los profesionales de enfermería de la capacidad de liderar con claridad, valentía e impacto. Esta primera edición del programa supone un hito importante en el desarrollo de las capacidades de liderazgo y la resiliencia del personal de enfermería durante uno de los períodos más difíciles de la historia de Ucrania. Las sirenas de ataque aéreo que sonaban a diario durante el programa recordaban a todos los presentes la notable valentía y dedicación que estas enfermeras demuestran al mantener los servicios de salud en una zona de guerra activa.

NLCRR
Foto: Saludo en vídeo a los participantes del NLCRR presentado por el Dr. José Luis Cobos Serrano

El presidente del CIE, el Dr. José Luis Cobos Serrano, envió un mensaje en vídeo a los participantes en el que decía:

«Lanzada en 2022 tras la invasión de Ucrania, la campaña #NursesforPeace del CIE, a través del Fondo Humanitario del CIE, ha proporcionado apoyo en forma de equipos, suministros médicos, refugio, ropa, alimentos, formación y atención de salud mental al personal de enfermería de Ucrania, todo ello gracias al enorme apoyo y solidaridad de las enfermeras y las asociaciones nacionales de enfermería de todo el mundo. Hoy, a través del programa Liderazgo de Enfermería para la Respuesta a Crisis y la Recuperación, financiado íntegramente por #NursesforPeace, el CIE sigue apoyando a las enfermeras ucranianas, proporcionándoles esta formación especializada en liderazgo y comunicación en situaciones de crisis, apoyo a la salud mental y recuperación del sistema de salud. Admiramos profundamente el trabajo que están realizando y estamos agradecidos de poder brindarles este apoyo en estos tiempos difíciles».

El director general del CIE, Howard Catton, pasó un tiempo con los participantes en el programa y realizó una presentación titulada «Enfermeras por la Paz: la enfermería como parte de una comunidad global».

NLCRR

Foto: Participantes del programa NLCRR con el director general del CIE, Howard Catton, el consultor sénior en educación, Andrew Scanlon, y Pavlina Guk, de la OMS Ucrania.

El Sr. Catton describió la importancia del programa NLCRR como parte del compromiso más amplio del CIE con el desarrollo del liderazgo de las enfermeras, así como con la paz y la labor humanitaria:

«Estamos encantados de estar aquí, en Kiev, apoyando y formando a estas valientes y talentosas enfermeras líderes, no solo para responder a la guerra en curso, sino también a los esfuerzos de recuperación que vendrán. Nuestra ambición es ampliar este programa a toda Ucrania, pero también llevarlo a profesionales de enfermería de otras zonas de conflicto y desastre como parte central del trabajo humanitario y de desarrollo del liderazgo del CIE. El Centro de Liderazgo recientemente inaugurado por el CIE reúne nuestros diversos programas de desarrollo del liderazgo adaptados a las necesidades específicas, que son absolutamente vitales para nuestra visión de crear una sólida cantera de líderes de enfermería necesaria para fortalecer los sistemas de salud y abordar los retos sanitarios.

«El profesional de enfermería tiene una gran experiencia en la prestación de cuidados y está en primera línea de la respuesta y la reconstrucción tras los conflictos y las crisis. Las enfermeras de Ucrania son una inspiración para la enfermería de todo el mundo, y es un honor comenzar aquí este histórico programa de desarrollo de liderazgo».

El NLCRR Ucrania se ha desarrollado con la colaboración y el apoyo del Centro para el Desarrollo de la Enfermería del Ministerio de Salud de Ucrania, la Oficina de la Organización Mundial de la Salud en Ucrania y la Oficina Regional de la OMS para Europa.  El programa NLCRR tiene una duración de seis meses y consta de dos módulos en línea, además de este módulo presencial. Ayuda a los participantes a desarrollar y poner en práctica habilidades de liderazgo en situaciones de crisis, respuesta a emergencias, colaboración con socios y preparación para la recuperación. Los participantes reciben formación especializada impartida por el Dr. Andrew Scanlon, experto en educación de enfermería y práctica avanzada con amplia experiencia en la OMS y organizaciones con sede en Ucrania, así como apoyo para la salud física y mental de las enfermeras y para la creación de redes y sistemas de apoyo que les ayuden a superar tanto los retos inmediatos como los esfuerzos de recuperación a largo plazo. Los participantes valoraron muy positivamente la semana de formación presencial, y uno de ellos señaló que los módulos sobre gestión de crisis y comunicación, autoayuda y apoyo en equipo durante la recuperación de crisis les ayudaron a comprender su propio potencial como líderes.

Paralelamente al programa NLCRR, el director general del CIE asistió a varias reuniones cruciales para establecer asociaciones con organizaciones y funcionarios ucranianos durante su visita oficial, con el fin de reforzar el apoyo continuo del CIE a la enfermería en el país. Kateryna Komar, directora del Centro de Enfermería del Ministerio de Salud de Ucrania, desempeñó un papel importante en el apoyo al programa NLCRR y a la visita del CIE.

NLCRR

Foto: El director general del CIE se reunió con más de 100 representantes de las 24 regiones de Ucrania y de la ciudad de Kiev en la Reunión Nacional de Liderazgo en Enfermería.

El Sr. Catton participó en la Reunión Nacional de Liderazgo en Enfermería de Ucrania con representantes de las asociaciones regionales de enfermería de las 24 regiones de Ucrania y la ciudad de Kiev. Los representantes regionales proporcionaron información desgarradora sobre la realidad cotidiana de la enfermería en tiempos de guerra, en la que los centros de salud y el personal siguen sufriendo ataques diarios, lo que afecta gravemente a los suministros médicos y tiene consecuencias devastadoras para la salud mental del personal. Las enfermeras describieron cómo la carga psicológica va más allá de la seguridad personal, ya que se enfrentan continuamente al dolor y la pérdida de pacientes, vecinos y familiares fallecidos en el conflicto. Para agravar estos retos, siguen trabajando valientemente con salarios muy reducidos, en medio de una escasez generalizada de personal y con un gran riesgo personal.

Las asociaciones regionales se comprometieron a crear un nuevo Consejo Nacional de Enfermería que sea miembro del CIE, lo que demuestra su determinación de fortalecer y promover el liderazgo de la enfermería en Ucrania y a nivel internacional.

El director general del CIE también debatió el desarrollo de la ciencia de la enfermería y los programas de doctorado con el profesor Vasyl Lazoryshynets, presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania.

NLCRR

Foto: El director general del CIE acompañado por Kateryna Komar y el profesor Vasyl Lazoryshynets

El CIE también se reunió con una de las asociaciones de enfermería a las que ha prestado apoyo a través del Fondo Humanitario y la iniciativa #NursesforPeace.

NLCRR

Foto: El director general del CIE junto a los restos de ambulancias quemadas que en su día prestaron servicio a las comunidades de Ucrania

Durante la visita, el CIE acudió al Ministerio de Salud de Ucrania para mantener reuniones de alto nivel. Fuera del Ministerio se encuentran varias ambulancias quemadas y atacadas, que dan testimonio de los inaceptables ataques selectivos contra las instalaciones sanitarias a lo largo de este conflicto. El CIE expresó su inquebrantable solidaridad con los trabajadores de la salud de Ucrania y condenó las tragedias en curso y los ataques deliberados contra las instalaciones. El Ministerio de Salud transmitió su profundo agradecimiento por la defensa del CIE de la protección de los trabajadores y las instalaciones.

NLCRR
Foto: Howard Catton, director general del CIE, con representantes del Ministerio de Salud de Ucrania, debatiendo el apoyo al desarrollo del liderazgo y el fortalecimiento de las capacidades en el ámbito de la enfermería.

El director general del CIE se reunió con varios funcionarios del Ministerio de Salud, entre ellos Serhii Ubohof, jefe del Departamento de Personal Médico, Educación y Ciencia. El representante del Ministerio de Salud expresó su gran satisfacción con el programa NLCRR y, dada la clara demanda, con más de 400 solicitantes en esta primera ronda, debatió la ampliación de la iniciativa y se comprometió a apoyar la puesta en marcha del programa de nuevo. También respaldó la necesidad de capacitar y empoderar a las enfermeras de Ucrania como líderes, entre otras cosas mediante la creación de una Asociación Nacional de Enfermería que forme parte del CIE. A petición del Ministerio, el CIE se comprometió a compartir recursos concretos, como el Código Deontológico, para apoyar el desarrollo continuo y seguir capacitando a las enfermeras de Ucrania. El CIE seguirá abogando por el fin de todos los ataques contra los trabajadores de la salud que contravienen el Derecho Internacional Humanitario.

NLCRR

Foto: El director general del CIE y Kateryna Komar con Illia Kletskovskyi, de la Sociedad de la Cruz Roja Ucraniana

El CIE también mantuvo conversaciones productivas con Illia Kletskovskyi, subdirector general de la Sociedad de la Cruz Roja Ucraniana (URCS), el mayor proveedor de ayuda humanitaria del país. La URCS ha demostrado un profundo compromiso con la mejora del papel de la enfermería en la respuesta a las crisis, el establecimiento de servicios de enfermería a domicilio y la creación de una escuela de enfermería. Su representante compartió su profunda preocupación por la necesidad de abordar las intensas necesidades de salud mental que han surgido como consecuencia de la prolongada exposición al conflicto. Expresó un gran interés en el programa NLCRR y solicitó el apoyo del CIE con recursos concretos, como el desarrollo de competencias y códigos deontológicos profesionales.

NLCRR

Foto: El director general del CIE debatió sobre el fortalecimiento de la plantilla de enfermeras y las necesidades de salud mental con la directora del Departamento de Salud del Estado de la ciudad de Kiev, Tetiana Mostepan.

Las conversaciones del CIE con Tetiana Mostepan, directora en funciones del Departamento de Salud de la ciudad de Kiev, proporcionaron información adicional sobre las experiencias y los retos locales en materia de atención sanitaria a nivel municipal, incluida la urgente necesidad de apoyo en materia de salud mental para el personal de enfermería y la población civil. El director general del CIE y la directora se mostraron muy satisfechos con la puesta en marcha del Programa de Salud Mental para toda Ucrania promovido por la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, en cuya presentación en la Asamblea General de las Naciones Unidas participó el Sr. Catton.

NLCRR

Foto: La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, presenta el Programa de Salud Mental para toda Ucrania en el evento paralelo de la Asamblea General de la ONU de la OMS «No hay salud sin salud mental».

Las sólidas alianzas desarrolladas durante esta semana en Ucrania serán esenciales para el apoyo sostenido a la enfermería ucraniana, y el CIE seguirá colaborando estrechamente con estos socios para proporcionar recursos, promoción y oportunidades de desarrollo profesional. Los participantes en el programa NLCRR comenzarán pronto el tercer módulo de su programa, en el que desarrollarán las capacidades de liderazgo necesarias para guiar a los equipos y los sistemas de salud a través de la recuperación, la resiliencia y la reconstrucción tras la crisis.