En medio de una creciente incertidumbre en todo el mundo, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ha lanzado la próxima edición de su Global Nursing Leadership Institute (GNLI). El programa GNLI 2025 reúne a una cohorte de 31 excepcionales y diversos profesionales de enfermería de 27 países diferentes, todos unidos por un propósito: promover el liderazgo de enfermería para hacer frente a los mayores retos sanitarios del mundo y fortalecer la profesión de enfermería.
En nuestro mundo cambiante y complejo, en el que la atención de la salud está condicionada por los conflictos y las catástrofes climáticas, los rápidos cambios tecnológicos y los retos que plantean el aumento de las enfermedades no transmisibles y el envejecimiento de la población, es fundamental contar con un sólido liderazgo enfermero. Completar el programa GNLI dotará a estos 31 líderes de los conocimientos, las competencias y el poder necesarios para influir en las políticas y la toma de decisiones en los niveles más altos de la salud mundial.
Desde su lanzamiento en 2009, el GNLI, dirigido por las directoras del programa, la Dra. Diana J. Mason y la Dra. Patsy Yates, ha tenido un impacto significativo, y sus graduadas han liderado importantes iniciativas sanitarias en todo el mundo.
El nuevo presidente del CIE, el Dr. José Luis Cobos Serrano, destacó el papel crucial del programa en el desarrollo de los líderes de la salud del mañana.
"Apoyar el liderazgo de enfermería ha sido siempre un pilar fundamental de la labor del CIE, y el GNLI es una parte importante de ello.
El GNLI apoya a los profesionales de enfermería jefes para que se conviertan en expertos tanto en las realidades locales como en la dinámica mundial, desarrollando defensores visionarios que puedan hacer frente a los complejos retos sanitarios e impulsar un cambio significativo en sus comunidades y en el resto del mundo.
El impacto del programa quedó patente en el reciente Congreso del CIE, donde se reunieron muchos antiguos alumnos del GNLI y presentaron soluciones innovadoras a los apremiantes retos sanitarios, incluidos importantes proyectos recientes que abordan temas vitales como la migración del personal.
En el Congreso, también lanzamos el nuevo Centro de desarrollo del liderazgo del CIE, que reúne nuestros programas de liderazgo de categoría mundial y ayudará a capacitar y empoderar a más profesionales de enfermería para que den forma a la política de la salud e influyan en los sistemas sanitarios a todos los niveles".
En el lanzamiento del GNLI 2025 la semana pasada, Howard Catton, director general del CIE, recordó a los académicos que con 30 millones de profesionales de enfermería en todo el mundo, la profesión tiene ahora las cifras, el impulso y la oportunidad única de liderar la transformación de los sistemas de salud.
El Sr. Catton señaló:
"Tenemos el último informe de la Organización mundial de la salud sobre el estado de la enfermería en el mundo (SOWN), tenemos los nuevos informes y cartas políticas del CIE, y tenemos las Orientaciones estratégicas mundiales de la OMS para la enfermería y la partería que acaban de renovarse con un apoyo unánime. Para cumplir esa sólida hoja de ruta, ahora necesitamos profesionales de enfermería jefes fuertes, y por eso el GNLI y todos ustedes son tan importantes.
Ustedes ya vienen a este curso como profesionales de enfermería jefes con experiencia que trabajan a nivel nacional y local, y el GNLI les dará las herramientas para ampliar su impacto, para liderar a nivel internacional y mundial, y para avanzar en las soluciones a los problemas de salud más acuciantes de nuestro mundo.
En el Congreso del CIE celebrado hace sólo unas semanas, la Muy Honorable Helen Clark, ex Primera Ministra de Nueva Zelanda y una de las voces más autorizadas en materia de salud mundial, dijo a las enfermeras jefe que tenemos que ser audaces, tenemos que hablar alto y tenemos que hacernos oír. Como ella nos recordó, el personal de enfermería tiene la autoridad moral para exigir y conseguir un cambio real".
Cada cohorte de GNLI desarrolla importantes investigaciones y soluciones sobre cuestiones regionales críticas que se ajustan a las prioridades sanitarias mundiales. La cohorte GNLI 2024 del año pasado presentará sus proyectos finales a los representantes del CIE y de la Organización mundial de la salud (OMS) el mes que viene, sobre los siguientes temas divididos por regiones:
Si desea más información o para ponerse en contacto con los becarios de GNLI 2024 en relación con sus proyectos, escriba a [email protected]