Invertir en los profesionales sanitarios para una atención rentable y de calidad, dice la AMPS

20 Mayo 2025
PR 18

La Alianza Mundial de Profesiones de la Salud (AMPS) hace un llamamiento a la comunidad sanitaria mundial y a quienes la financian para que reconozcan que el personal sanitario es la columna vertebral de toda la atención sanitaria. A pesar de los recortes radicales en la financiación y de los cambios en el panorama sanitario mundial, las nuevas estructuras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de otros organismos deben seguir apoyando la inversión en los profesionales sanitarios y garantizar que dispongan de las condiciones de trabajo dignas que necesitan para prestar una atención óptima a los pacientes. El Secretario General de la OMS, Dr. Tedros, ha dicho: “Sin personal sanitario, no hay salud”, y esto sigue siendo cierto ante las nuevas realidades de financiación.

En el evento paralelo de la AMPS durante la 78ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), celebrado a las 18.00 horas del lunes 19 de mayo en Ginebra, los líderes de la AMPS amplificaron el mensaje central de las profesiones en la AMS: los profesionales sanitarios son una forma rentable de proporcionar una atención segura y de calidad, y representan una inversión sostenible a largo plazo.

Es posible que los responsables políticos de la OMS y otros organismos busquen eficiencias en la financiación sanitaria. Sin embargo, sustituir a los proveedores de servicios sanitarios no profesionales por profesionales de la salud no dará como resultado un personal sanitario resistente que pueda hacer frente a un futuro difícil y ayudar a hacer realidad la cobertura sanitaria universal (CSU).

"Los profesionales de la salud pueden garantizar una atención coherente y segura mediante prácticas basadas en pruebas, prestadas de acuerdo con marcos reglamentarios y códigos deontológicos estrictos. Sin embargo, en entornos no regulados, existe un alto riesgo de errores y de comprometer la seguridad de los pacientes", declaró Otmar Kloiber, Presidente de la AMPS y Secretario General de la Asociación Médica Mundial (AMM).

Los líderes de la AMPS en el evento también pidieron a la OMS que persevere en su revisión del Código Mundial de Prácticas de la OMS sobre la Contratación Internacional de Personal de Salud, del que la AMPS forma parte del Grupo Asesor de Expertos. Si bien el Código sigue siendo muy pertinente, sus disposiciones todavía no aportan suficientes beneficios mutuos a los países de origen y de destino, señalaron. Una mayor adhesión al Código también tendría repercusiones significativas.

Además del evento paralelo, la AMPS y sus miembros realizarán varias intervenciones en los debates de la AMS para transmitir estos mensajes a los delegados gubernamentales de los Estados miembros de la OMS.

Oradores en el evento paralelo de la AMPS:

  • Paul Sinclair—Presidente, FIP Federación Internacional Farmacéutica
  • Michel Landry—Presidente, World Physiotherapy
  • Pamela Cipriano—Presidenta, CIE Consejo Internacional de Enfermeras
  • Ashok Philip—Presidente, AMM Asociación Médica Mundial
  • Enzo Bondioni—Director Ejecutivo, FDI Federación Dental Internacional