Los participantes de GNLI del CIE abordan retos sanitarios urgentes en Ginebra, con el apoyo de la enfermera jefe de la OMS y embajadores internacionales

GNLI
7 Noviembre 2025
GNLI

La Semana en Ginebra del Global Nursing Leadership Institute (GNLI) de 2025 reunió a 29 jefes de enfermería excepcionales de 27 países para abordar cuestiones complejas de política de la salud y establecer alianzas estratégicas. Los participantes viajaron a Ginebra para una semana intensiva diseñada para elevar su impacto desde los niveles local y nacional hasta la influencia global, como parte del programa GNLI de un año de duración del CIE para el liderazgo transformador del personal de enfermería en materia de políticas. El GNLI forma ahora parte del nuevo Centro de Liderazgo del CIE, que reúne todos sus programas de desarrollo de liderazgo de gran impacto

A group of people posing for a photo

AI-generated content may be incorrect.

La semana incluyó un poderoso mensaje de bienvenida del presidente del CIE, el Dr. José Luis Cobos Serrano, quien destacó el papel fundamental del liderazgo de enfermería a la hora de abordar los retos de salud global, que van desde los efectos de los conflictos, las crisis y el cambio climático hasta la escasez de mano de obra, el aumento de las enfermedades no transmisibles y la incertidumbre de la financiación mundial.

El presidente del CIE afirmó:

El CIE respalda con pasión el liderazgo de enfermería, entre otras cosas a través de nuestro nuevo Centro de Liderazgo, que reúne a GNLI y todas nuestras demás iniciativas de liderazgo. Y la razón es sencilla: porque los profesionales de enfermería saben lo que hay que cambiar y cómo cambiarlo. Ustedes tienen los conocimientos, las habilidades y las capacidades estratégicas que hacen que sus voces sean absolutamente fundamentales para cada decisión, plan o política en materia de atención sanitaria.

Pensar a nivel local y actuar a nivel mundial es la clave para impulsar un cambio significativo, y esta semana en Ginebra les ayudará a conectar las realidades, los retos y las oportunidades locales con el panorama más amplio de la política de la salud mundial, así como a conectar con una amplia y sólida red de jefes de enfermería internacionales y aprender de ellos.

A person standing next to a person standing in front of a sign

AI-generated content may be incorrect.

Las sesiones del programa fueron moderadas por las directoras de GNLI, la Dra. Diana J. Mason y la Dra. Patsy Yates, y abarcaron competencias esenciales de liderazgo en materia de políticas, como los marcos políticos, la elaboración de informes sobre políticas, los contextos políticos y la formulación y transmisión de mensajes para el público, incluidos los medios de comunicación. El programa contó con invitados distinguidos, entre ellos Dame Christine Beasley, miembro del consejo de administración de Burdett y antigua enfermera jefe de administraciones del Reino Unido; Bruna Moreno Dias, de la OMS-OPS; la Dra. Pamela Cipriano, expresidenta del CIE; Clare Cable, directora general de Burdett Trust; y Holly Shaw, enlace del CIE con las Naciones Unidas.

Uno de los momentos más destacados de la semana fue la visita a la sede central de la Organización mundial de la salud (OMS), donde se reunieron con altos cargos de la OMS y con la Dra. Amelia Tuipulotu, enfermera jefe de administraciones de la OMS, quien compartió sus conocimientos sobre su papel en la formulación de política a seguir de la OMS y el liderazgo en salud mundial. La propia Dra. Tuipulotu completó el programa GNLI en 2013, lo que la convierte en un ejemplo inspirador del impacto a largo plazo del programa y de las vías que abre para influir en la salud mundial.

Las sesiones de la OMS abarcaron temas contemporáneos fundamentales, como el cambio climático y la salud, la fuerza laboral mundial de enfermería, la respuesta a emergencias, las pandemias y los conflictos, y la aceleración del impacto para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El CIE también organizó una recepción para los participantes de GNLI en sus oficinas de Ginebra, donde el director financiero del CIE, Jim Riordan, les dio bienvenida y les proporcionó información sobre los retos actuales a los que se enfrentan las organizaciones no gubernamentales y cómo los jefes de enfermería pueden proporcionar un apoyo crucial.

A lo largo de la semana, los participantes presentaron los planes iniciales de sus proyectos regionales, que abordan importantes retos sanitarios urgentes, desde la salud mental y el bienestar del personal de enfermería hasta la retención del personal, la promoción de la práctica avanzada y el desarrollo del liderazgo de enfermería, en consonancia con las Orientaciones Estratégicas Mundiales de la OMS para la Enfermería y la Partería, 2020-2030.

La Semana de Ginebra del GNLI 2025 concluyó con una ceremonia de clausura a la que asistieron embajadores y representantes permanentes de muchos de los países de los participantes, tanto en persona como en línea, demostrando su apoyo al avance del liderazgo político en la enfermería.

GNLI

El director general del CIE, Howard Catton, pronunció el discurso de clausura. Destacó la urgente necesidad de desarrollar el liderazgo de enfermería a nivel mundial, afirmando:

El último informe de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo, que el CIE tuvo el placer de copresidir, afirma claramente que debemos garantizar que el personal de enfermería tenga un papel influyente en la formulación de política de la salud y la toma de decisiones, y que contribuya a la eficacia de los sistemas de salud y asistencia social. No se trata solo de que el personal de enfermería ocupe puestos de liderazgo, sino también de contar con los canales necesarios para apoyar y facilitar el desarrollo de jefaturas de enfermería, un vacío que se identificó en el informe de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo de 2025.

Con el GNLI y nuestros otros programas de liderazgo, el CIE toma con seriedad su responsabilidad de apoyar esa vía, trabajando en estrecha colaboración con nuestros colegas de todo el mundo y con organizaciones internacionales para desarrollar y fomentar el liderazgo en la enfermería. Nuestros sistemas de salud, nuestro mundo, necesitan enfermeras jefes, como nunca antes. La participación de los profesionales de enfermería en las políticas es un motor fundamental para la salud de todos y para el avance de la profesión.

Desde su lanzamiento en 2009, el GNLI ha demostrado tener un impacto significativo, con graduados que ocupan puestos de jefes de enfermería a nivel nacional y dirigen asociaciones nacionales de enfermería (NNA) e importantes iniciativas sanitarias en todo el mundo. El nuevo Centro de Liderazgo del CIE reúne todos sus programas de desarrollo del liderazgo, incluido el GNLI. El éxito del programa es posible gracias al generoso patrocinio del Burdett Trust y la Health Carousel Foundation, cuyo apoyo permite al CIE seguir formando a la próxima generación de líderes mundiales de enfermería.