Boletín mensual de la CIE Mayo 2024

Boletín
1 Junio 2024

Bienvenidos al boletín mensual del CIE de mayo de 2024!

Nos complace ofrecerles un resumen de nuestros esfuerzos, logros y acontecimientos destacados del mes pasado. Le invitamos a explorar los últimos acontecimientos, descubrimientos y hechos destacados de nuestra comunidad. Gracias por mantenerse informado y comprometido con nosotros a través de nuestro Boletín mensual.

Impacto mundial

Asamblea mundial de la salud

WHA77 PCHCHSFEBLa 77ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS77) se celebró en Ginebra del 27 de mayo al 1 de junio de 2024.  Como es habitual, el CIE contó con una delegación presencial y otra virtual. Puede leer el informe más destacado de la AMS aquí

El CIE también asistió a muchos actos paralelos, reforzando nuestras asociaciones y colaboración con varios grupos importantes, como la Alianza Internacional de Organizaciones de Pacientes, la AMPS, THET: Partnerships for Global Health, United for Self-Care, BBC Storyworks, la Federación Internacional de Asociaciones de Fabricantes Farmacéuticos, la Community Health Impact Coalition, Johnson & Johnson, la Partnership for Maternal, Newborn and Child Heath, y muchos otros.

También nos reunimos con la jefa de enfermería de Singapur, Paulin Koh; el Ministro de Salud de Indonesia, Budi G Sadikin; el Ministro de Salud de Taiwán, Dr. Tai-Yuan Chiu; la Jefa de enfermería de Tonga, Mele inu Filise; la Dra. Amelia Tuipulotu, Jefa de enfermería de la OMS; la Dra. Leigh Chapman, Jefa de enfermería de Canadá; y Madeleine Ballard, Directora general y cofundadora de la Coalición para el Impacto Sanitario de la Comunidad, entre otros.

El 29 de mayo celebramos nuestro almuerzo anual del CIE de enfermería de la AMS, que reunió a profesionales de enfermería y otros interesados que asistían a la AMS con el fin de destacar los temas de importancia para nuestra profesión y establecer contactos.

Las intervenciones del CIE en la AMS pueden consultarse en nuestro sitio web Puede ver las sesiones en el sitio web de la AMS.   Lea el discurso de apertura del Dr. Tedros, director general de la OMS.

Walk the Talk

Comenzamos la 77ª Asamblea Mundial de la Salud con la participación de Pam y el personal del CIE en el «Walk the Talk: Health for All Challenge» junto con el director general de la OMS, el Dr. Tedros. Este evento, celebrado el día anterior a la apertura de la AMS, está organizado por la OMS y la comunidad de Ginebra para celebrar la importancia de los estilos de vida saludables.

Audiencia multisectorial de la ONU sobre la resistencia a los antimicrobianos

El 15 de mayo, Pam pronunció un enérgico discurso en la Audiencia de las Naciones Unidas con múltiples partes interesadas sobre la resistencia a los antimicrobianos, en el que instó a los líderes mundiales a hacer de la cobertura sanitaria universal un pilar central de la respuesta a la creciente amenaza de la resistencia a los antimicrobianos. Lea la noticia completa.

Libro Blanco del FEM

El CIE ha contribuido a un nuevo e importante Libro Blanco del Foro Económico Mundial (FEM) que presenta ideas innovadoras para ayudar a configurar el futuro de la economía de los cuidados. El propio informe del CIE para el Día Internacional de la Enfermería 2024, Nuestras enfermeras, nuestro futuro: El poder económico de los cuidados, incluye análisis económicos de la enfermería y se hace eco de muchos de los puntos planteados en el Libro Blanco del FEM. Howard es miembro del grupo de expertos del Global Future Council on the Future of the Care Economy del FEM, que elaboró el informe. Lea nuestro comunicado de prensa.

La presidenta del CIE interviene en la conferencia HIMSS

Del 29 al 31 de mayo se celebró en Roma (Italia) la Conferencia y Exposición Europea sobre Salud (HIMSS). Pam intervino en dos sesiones: «¿Debo quedarme o debo irme?» y «Crear la salud del mañana: un llamamiento a la acción para Europa». El CIE también tuvo un stand para promocionar nuestro trabajo y nuestro próximo Congreso. Más información.

Congreso del COINN

Howard habló en el 11º Congreso del Consejo de enfermeras neonatales internacionales (COINN) celebrado en Aalborg, Dinamarca, el 7 de mayo. Realizó una intervención sobre el liderazgo en enfermería y aprovechó la ocasión para reconocer el papel crucial de los profesionales de enfermería neonatales.  Howard se reunió con los dirigentes de la Organización Danesa de Enfermería y se discutió sobre las fructíferas negociaciones salariales que concluyeron recientemente, la contratación internacional y la importancia de mantener la duración de la formación en enfermería.

Un nuevo informe de la OCDE muestra que menos jóvenes quieren estudiar enfermería en la mitad de los países de la OCDE

Tras la publicación de un nuevo informe de la OCDE, que revela un descenso del 8% en el número de jóvenes estudiantes que esperan formarse en enfermería, el CIE pidió que se actuara con decisión y se invirtiera en la mano de obra mundial de enfermería. Más información.

Coalición para Preservar la Salud en los Conflictos

En su nuevo informe Critical Conditions - Violence Against Health Care in Conflict, la Coalición para la Salvaguarda de la Salud en los Conflictos registró más de 2500 incidentes de violencia u obstrucción de la atención de salud en los conflictos en 30 países, regiones de países y territorios en 2023 - ¡un promedio de 7 ataques cada día y un aumento del 25% desde 2022! Más información sobre la SHCC y el informe.

Reunión de la OIT

Howard se reunió con Maren Hopfe, miembro oficial técnico del sector de la salud de la Organización Internacional del Trabajo, para hablar de la colaboración continua en una amplia gama de cuestiones relacionadas con el personal de enfermería, incluidas las mejoras necesarias en las condiciones de trabajo y la importancia del Convenio de la OIT sobre el personal de enfermería.

Definición de enfermería

El CIE está iniciando un importante proyecto destinado a revisar las definiciones de «enfermera» y «enfermería». Esta iniciativa llega en un momento crucial, ya que estas definiciones no se han actualizado en los últimos 25 años. Nuestro objetivo es garantizar que estas definiciones honren el legado de la profesión de enfermería, pero también que aborden eficazmente la evolución de su papel en la asistencia de salud actual y futura.

El proyecto incluirá una revisión exhaustiva de las definiciones existentes, con la participación de una amplia gama de interesados: educadores, asociaciones nacionales de enfermería, reguladores, jefes de enfermería del gobierno y muchos más. Se espera que este minucioso proceso conduzca a importantes actualizaciones que repercutirán en diversos aspectos de la profesión, desde la reglamentación y la educación hasta la práctica profesional.

El CIE es consciente de la importancia de una amplia participación y se ha comprometido a llevar a cabo un proceso consultivo para recoger las opiniones y los comentarios de todas las partes interesadas. Esta es una gran oportunidad para dar forma al futuro de la enfermería, y le animamos a participar activamente.

Para más información, no dude en ponerse en contacto con David Stewart, enfermero jefe adjunto del CIE ([email protected]).

Conferencia de la Sociedad Civil de las Naciones Unidas

Holly UNCSC

Los días 9 y 10 de mayo se celebró en Nairobi (Kenia) la Conferencia de la Sociedad Civil de las Naciones Unidas, en la que el CIE tuvo la oportunidad de reunirse con diversos miembros de la sociedad civil y de las Naciones Unidas para debatir cuestiones mundiales clave. La representante del CIE, Dra. Holly Shaw, asistió a la conferencia, junto con miembros de la ANE de Kenia (ANE-K), entre ellos la presidenta Collins Ajwang y el secretario Stephen Nganga.

La Dra. Connie Sensor, miembro de la Asociación Americana de Enfermeras, formó parte del comité de planificación de la conferencia, ya que forma parte del Comité Ejecutivo de la ONG Global en representación de la Liga de Mujeres Votantes. Los profesionales de enfermería abogaron por la salud y la enfermería en la ONU, haciendo hincapié en la importancia de incluir los conocimientos de enfermería en los debates políticos, especialmente en el contexto de la próxima Cumbre del Futuro.

La Dra. Shaw se reunió con miembros de la ANE-K, que mostraron un gran entusiasmo por la colaboración a escala local, nacional y mundial. Los debates giraron en torno a temas como los ODS, la CSU y la inversión en enfermería para el desarrollo económico.

Primera reunión del Grupo de Desarrollo de Directrices del subgrupo de Diabetes

La primera reunión de este subgrupo de la OMS sobre diabetes se celebró los días 29 y 30 de abril, y tenía por objeto

  1. Revisar los resultados del proceso de priorización de las nuevas recomendaciones de la OMS sobre el manejo de la diabetes en el embarazo
  2. Revisar el panorama actualizado de la evidencia para las preguntas prioritarias
  3. Discutir y refinar los elementos PICO (población, intervención, comparador, resultado) para las cuestiones prioritarias, antes de comenzar la síntesis de la evidencia.

El objetivo de esta reunión era evaluar los datos y las pruebas internacionales actualmente disponibles para las recomendaciones sobre el cribado y el tratamiento de la diabetes durante el embarazo. Esta reunión inicial fue el comienzo de un proceso de 12 meses para redactar finalmente unas nuevas directrices de la OMS para el cribado y el tratamiento de las mujeres con DMG (diabetes mellitus gestacional).

Se hizo hincapié en que las directrices de la OMS para la DMG no pretenden ser un manual clínico, sino un deseo de disponer de directrices de actuación para la práctica clínica que estén respaldadas por datos y pruebas.

El trabajo de este subgrupo continuará en los próximos meses en el marco del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva e Investigación (SSR) y Salud Materna y Perinatal (SMP) de la OMS.

Reunión de la AMPS

La Alianza Mundial de Profesiones de la Salud celebró una reunión el 26 de mayo para el lanzamiento de su nueva estrategia, en la que hace un llamamiento a las profesiones de la salud y a los principales interesados para que colaboren en pro de una fuerza laboral sanitaria sostenible y unos sistemas de salud reforzados.

La salud en el siglo XXI

El Dr. José Luis Cobos Serrano, miembro del CIE, representó al CIE en el acto «La salud en el siglo XXI: los cuidados», que tuvo lugar el 7 de mayo en el Ministerio de Salud, en Madrid, para celebrar el Día Internacional de la Enfermera. A la reunión asistieron la Ministra Mónica García y el Secretario de Estado de Sanidad Javier Padilla.

Plan estratégico del CIE

Nos complace anunciar que el Plan Estratégico 2024-2028 del CIE está disponible en nuestro sitio web

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros en [email protected].

El CIE da la bienvenida a dos nuevos miembros

Nos complace dar la bienvenida a dos nuevos miembros de África al CIE: la Orden de enfermeras de Angola (ORDENFA) y la Orden de las profesiones médicas y sanitarias de Camerún (OPMS). El CIE cuenta ahora con 137 miembros de 134 países.

Nuevas presidentas de la ANE

El CIE se complace en anunciar que el Sr. Raul Santos Piloto es el nuevo presidente de la Asociación Nacional de enfermería de Mozambique.

Proyectos y programas del CIE

ODENNA logo

ODENNA

Actualización del programa

Nuestros ANE de ODENNA han perfeccionado sus conocimientos sobre recaudación de fondos en mayo. Han completado el curso «Cómo recaudar fondos y presentar propuestas», que les ha dotado de la capacidad de identificar financiadores, elaborar propuestas convincentes y redactar propuestas de subvención sólidas. Uno de los próximos eventos clave es el concurso Live Pitch, en el que los equipos demostrarán sus habilidades presentando sus proyectos a los jueces y al público, con el objetivo de asegurar la financiación de sus proyectos ODENNA impulsados por el impacto.

Además, nos complace anunciar el lanzamiento de la iniciativa de tutoría NAMI. Nuestros ANE de ODENNA han sido conectadas con mentores, preparándose para las reuniones de compromiso que comenzarán en el verano. Estos compromisos de 9 a 12 meses están diseñados para ofrecer orientación y apoyo a medida que los equipos de las ANE avanzan en la ejecución de sus proyectos. Esperamos con interés el progreso y el impacto que estas conexiones de tutoría fomentarán.

LFC logo

Leadership for Change

Actualización del programa

LFC Bangladesh

El taller 2 y el programa de formación de instructores (TOT) se celebraron del 5 al 19 de mayo de 2024. Un total de 96 participantes de hospitales locales se graduaron y recibieron sus certificados e insignias de LFC durante la ceremonia de clausura celebrada el 16 de mayo. Para este acontecimiento especial, cada equipo del proyecto de trabajadores sanitarios elaboró 20 carteles y se presentaron seis al Ministerio de Salud de Bangladesh.

La Dra. Kristine Qureshi, directora del CIE para el LFC, y Judith Oulton, Consultora del Proyecto Cowater ProNurse y ex directora general del CIE, asistieron a la ceremonia de graduación en Bangladesh para felicitar personalmente a los 96 profesionales de enfermería y a los 21 nuevos formadores que completaron el programa LFC. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Global Affairs Canada y Cowater International.

LFC Mauricio

El programa LFC de Mauricio organizó recientemente el taller 1 para su segunda cohorte, del 1 al 15 de abril. La sesión presencial contó con 32 participantes, entre los que se encontraban jefes de sala, enfermeras a cargo, un formador principal y siete formadores. El Ministerio de Saluld y Bienestar concedió permiso para el taller, lo que permitió al dinámico equipo participar plenamente. Durante el taller, los participantes empezaron a planificar cinco proyectos de cambio con temas diversos: mejora de las actividades y espacios recreativos para los niños ingresados en los hospitales; promoción de métodos adecuados de lactancia materna y técnicas de seguridad para las madres; concienciación sobre la creación de un entorno limpio sostenible; facilitación de procedimientos de enfermería normalizados; y elaboración de folletos y tablas nutricionales para los pacientes de hemodiálisis de los hospitales locales.

Nurses for Peace logo

Enfermeras por la paz

Actualización del programa

El CIE se solidariza con las enfermeras de primera línea que se enfrentan al peligro de proporcionar cuidados en medio de conflictos y catástrofes. Estamos profundamente agradecidos por la generosidad de los donantes que apoyan nuestra campaña #NursesforPeace. Sus donaciones ayudan a estas valientes enfermeras en zonas de crisis, garantizando que puedan continuar su labor de salvar vidas. Puede colaborar con #NursesforPeace a través de nuestro portal en línea.

GNLI logo

GNLI

Actualización del programa

GNLI 2023

El programa GNLI 2023 llegará a su fin con las presentaciones de los becarios de sus proyectos regionales. Las presentaciones tendrán lugar vía Zoom el 11 de junio (OPS, AFRO, EURO) y el 13 de junio (SEARO, WPRO, EMRO). Se han enviado invitaciones para asistir a las presentaciones regionales a más de 100 invitados, entre ellos presidentes de ANE, jefes regionales de la OMS y altos directivos de enfermería de diferentes regiones. Los invitados podrán dar su opinión y orientación a los equipos regionales sobre el progreso de sus proyectos en la reunión. Dado que el CIE concedió una subvención a todos los equipos de 2023 (una media de 5000 CHF), se espera que los equipos regionales presenten un informe final sobre el resultado y el impacto de su investigación/proyecto y den cuenta de cómo se utilizaron los fondos. 

GNLI 2024

La incorporación de la cohorte 2024 está actualmente en curso. Los 34 integrantes seleccionados asistieron la semana pasada a su primera introducción sobre el uso de la plataforma Moodle de GNLI y actualmente están completando su primera tarea «sobre mí». El programa 2024 comenzará oficialmente con el Módulo 1 el 18 de junio con una sesión de todos los participantes a través de Zoom. Mientras tanto, estamos ayudando a aquellos que necesitan un visado para entrar en Suiza y poder asistir al Módulo 2 en octubre.

ICNP logo

ICNP

Actualización del programa

La clasificación internacional para las prácticas de enfermería (ICNP) está siendo sometida a un reajuste estratégico para perfeccionar su gobernanza y su marco operativo. Este proceso, iniciado en abril y dirigido por el profesor Nick Hardiker, implica la colaboración con el Consejo editorial, el CIE y SNOMED International. Mediante una serie de entrevistas, estamos sentando las bases de las mejoras. Esté atento a los primeros resultados de este trabajo.

Fondo de educación de las niñas (GCEF)

En mayo, el equipo del GCEF celebró el Día Internacional de la Enfermería. Destacamos lo importantes que son los profesionales de enfermería para nuestra economía y cómo la educación es clave para una buena atención sanitaria. Creemos que ayudar a las niñas a obtener una educación es esencial para el crecimiento de la próxima generación profesionales de enfermería y líderes en el cuidado de la salud. Al garantizar que todas las niñas puedan ir a la escuela, estamos invirtiendo en un futuro en el que todos tengan las mismas oportunidades de marcar la diferencia en la atención de salud y en nuestras comunidades. Le invitamos a unirse a nosotros para apoyar la educación de las hijas de enfermeras huérfanas a través del GCEF. En la actualidad, estamos ayudando a 78 niñas de Eswatini, Kenia, Uganda y Zambia con apoyo educativo.

Una media de 1.500 USD mantiene a una niña en la escuela durante un año. Todas las donaciones, grandes y pequeñas, son bienvenidas y pueden hacerse directamente a través de la cuenta bancaria del CIE o del portal en línea. El CIE expresa su sincero agradecimiento a la generosidad de sus donantes, que proporcionan los fondos para hacer posible este programa, y a las enfermeras voluntarias y coordinadoras locales que trabajan arduamente para asegurar el éxito del viaje educativo de las niñas. Envíe un correo electrónico a [email protected] si tiene alguna pregunta sobre el GCEF.

Eventos

Día Internacional de la Enfermería, 12 de mayo

 

IND

Más de 600 representantes de la enfermería asistieron a nuestro webinario del DIE el 10 de mayo, en el que se lanzó un nuevo informe del DIE sobre El poder económico de los cuidados. Lea nuestro comunicado de prensa  sobre el webinario y nuestro artículo sobre el informe del DIE.

Reunión de Asociados globales en enfermería y partería

Pam GPMLa OMS, el CIE y la Confederación Internacional de Matronas organizaron la Reunión mundial de asociados sobre enfermería y partería (GPM) (anteriormente denominada «Reunión de la tríada») los días 23 y 24 de mayo de 2024 en Ginebra.  A la GPM asistieron 250 delegados en persona y otros 250 en forma virtual. Fue una magnífica oportunidad para reunirnos con tantas delegaciones miembros del CIE en Ginebra.  S.A.R. la Princesa Muna también asistió, y Howard y Pam pudieron actualizarla sobre algunas de nuestras prioridades clave, como el reciente trabajo en torno al DIE y nuestra participación en la elaboración del próximo informe SOWN. También se interesó por nuestros planes para el Congreso. Con una gran presencia y contribuciones de nuestras ANE, la Junta y la presidenta, esta GPM fue muy productiva. Como siempre, celebramos poder reunirnos con nuestros miembros en persona, y damos las gracias a todos los que asistieron a la reunión, así como a los que participaron virtualmente – las reuniones fueron muy informativas. Vea las grabaciones del evento, todos los participantes sólo tienen que iniciar sesión para ver el botón de acceso a la repetición.

Conferencia de la red CIE NP/EPA

Aún está a tiempo de inscribirse en la Conferencia del CIE NP/EPA que se celebrará en Aberdeen, Escocia, del 9 al 12 de septiembre.  Con el tema de la conferencia, Enfermería de práctica avanzada: una inversión inestimable para la salud mundial, la conferencia incluye ponentes expertos como Howard Catton y David Stewart del CIE, la enfermera jefa de la OMS Dra. Amelia Latu Afuhaamango Tuipulotu, Vicky Treacy-Wong de MSF y muchos más. 

Congreso del CIE en Helsinki

 

Helsinki

Se ha lanzado la solicitud de resúmenes para el Congreso del CIE de 2025 en Helsinki, Finlandia. Los resúmenes para una presentación oral o e-poster pueden enviarse del 2 de agosto de 2024 al 30 de septiembre de 2024 bajo nueve subtemas. La presentación de resúmenes está reservada a los miembros de las ANE del CIE. El CIE también invita a los estudiantes de enfermería a que presenten un resumen.

Los nueve subtemas para el Congreso del CIE de 2025 son:

  1. Empoderar el liderazgo de la enfermería - Catalizar la salud mundial
  2. Elevar la excelencia de la atención de salud: Estrategias para la calidad y seguridad en sistemas centrados en las personas
  3. Impulsar el avance de la práctica de la enfermería aprovechando el momento
  4. Formar a los profesionales de enfermería del mañana
  5. Desarrollar una fuerza laboral de enfermería cualificada, motivada y sostenible
  6. Enfermería en contextos humanitarios y de emergencia
  7. Tecnología 4.0 - La era de la conectividad, el análisis avanzado y la automatización
  8. Hacia un mundo más saludable - La influencia estratégica de la enfermería en las prioridades sanitarias mundiales
  9. Defender la integridad y la excelencia - Ética y regulación de la enfermería.

Las fechas clave a recordar para el envío de resúmenes son:

2 de agosto de 2024:                      Inicio del envío de resúmenes en línea

30 de septiembre de 2024:            Cierre del plazo de presentación de resúmenes en línea.

30 de noviembre de 2024:             Notificación de aceptación a los solicitantes

31 de enero de 2025:                       Finaliza el plazo de inscripción anticipada al Congreso

15 de febrero de 2025:                    Ampliación del plazo de inscripción anticipada al Congreso para los presentadores de resúmenes

Lea nuestro comunicado de prensa.

Publicaciones

Informe anual del CIE 2023

Nuestro Informe Anual 2023 ya está disponible en línea.  Los aspectos más destacados incluyen el Congreso CIE 2023 en Montreal, Canadá; el lanzamiento del proyecto ODENNA; nuestros nuevos módulos educativos; el lanzamiento de nuestra nueva marca mundial; y dos publicaciones clave: Recuperarse para reconstruir y la Historia del CIE.