El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) celebra la noticia de que los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han finalizado el borrador del Acuerdo sobre la prevención, la preparación y la respuesta ante las pandemias, que servirá de marco importante para gestionar mejor las pandemias futuras.
Tras el anuncio del borrador del tratado, el director ejecutivo del CIE, Howard Catton, declaró:
«Admiro la tenacidad y la determinación de los representantes de los Estados miembros en la negociación de este acuerdo y les felicito por haber logrado finalmente un acuerdo tras varios años de conversaciones. Este acuerdo es un paso esencial para garantizar que, cuando llegue la próxima pandemia, contemos con personal, sistemas de salud y protocolos de investigación, intercambio de datos y tratamiento bien preparados, de modo que estemos listos para afrontar los retos. Ahora es fundamental que este tratado se ratifique y se ponga en práctica sin demora, y el CIE insta a todos los Estados miembros de la OMS a que den los últimos pasos para adoptar este acuerdo histórico en la Asamblea Mundial de la Salud del próximo mes, por el bien y la salud de todos.
«Este acuerdo es absolutamente esencial para los profesionales de enfermería y los trabajadores de la salud, muchos de los cuales, lamentablemente, siguen sufriendo las secuelas de la pandemia de COVID-19, que ha tenido un enorme impacto físico, psicológico y emocional en el personal de la salud. Al menos 115 000 profesionales de enfermería y trabajadores de la salud, y trágicamente creemos que muchos más, hicieron el sacrificio supremo, pagando con sus vidas durante la COVID-19 porque el mundo no estaba suficientemente preparado.
La falta de suministro de equipos de protección individual (EPI) suficientes para los trabajadores de la salud y la falta de equidad en el acceso a las vacunas entre los distintos países contribuyeron en gran medida a las altas tasas de enfermedad y mortalidad que observamos entre el personal de enfermería y otros colegas del sector, y este acuerdo es fundamental para garantizar que no se repitan los errores del pasado que condujeron a consecuencias tan trágicas.
El CIE ha participado en la elaboración del tratado y recibimos con satisfacción su redacción como un importante paso adelante. Sin embargo, el nuevo informe y la encuesta del CIE sobre las asociaciones nacionales de enfermeras publicados a principios de esta semana nos muestran que el personal de enfermería de todo el mundo sigue estando crónicamente infravalorado, sin el apoyo suficiente y enfrentándose a condiciones de trabajo inaceptables e inseguras, lo que agrava la escasez de personal. El personal de enfermería y salud son el pilar fundamental de la preparación para las pandemias. Hacemos un llamamiento a los líderes mundiales para que adopten el Acuerdo sobre la pandemia y den prioridad a la inversión en profesionales de enfermería y de la salud como defensores de primera línea contra futuras amenazas para la salud y como columna vertebral de sistemas de salud resilientes y seguros».