El director ejecutivo del CIE recibe un doctorado honorífico de la Universidad Brunel por su liderazgo mundial en enfermería

18 Julio 2025
HC receives Brunel University Honorary Doctorate

La Universidad Brunel ha concedido hoy al director ejecutivo del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), Howard Catton, un doctorado honorífico en Ciencias en reconocimiento a sus excepcionales contribuciones a la enfermería y la educación.

El discurso de la ceremonia elogió al Sr. Catton como "defensor incondicional del personal de enfermería de todo el mundo, que aboga por la protección, la inversión y el liderazgo de la profesión, especialmente durante los retos sin precedentes de la pandemia de COVID-19".

El discurso de Brunel elogió el liderazgo del Sr. Catton a lo largo de su carrera en enfermería, en particular su papel fundamental en la defensa y copresidencia del primer informe sobre el estado de la enfermería en el mundo (SOWN) de la Organización mundial de la salud (OMS) en 2020 y del segundo informe SOWN publicado a principios de este año. La universidad también reconoció sus esfuerzos por establecer la iniciativa #NursesforPeace (enfermeras por la paz) del CIE, que proporciona apoyo sanitario y humanitario urgente al personal de enfermería en zonas de conflicto y desastre.

El Sr. Catton comentó:

"Me enorgullece aceptar este doctorado honorífico, no solo como un gran honor personal, sino también en nombre del CIE y de los 30 millones de profesionales de enfermería de todo el mundo. Este premio rinde homenaje a los profesionales de enfermería de todo el mundo que trabajan incansablemente para prestar atención sanitaria a todos quienes la necesitan, a menudo en circunstancias extremadamente difíciles.

La incertidumbre global se intensifica mientras que la financiación de la salud y el desarrollo disminuye, lo que amenaza todos los principales objetivos de salud de nuestro mundo, incluida la realización de la cobertura sanitaria universal. El papel del personal de enfermería es absolutamente fundamental en medio de esta inestabilidad. El personal de enfermería es clave para hacer que la atención sanitaria sea accesible para todos y para abordar los mayores retos de salud de nuestro mundo, desde el cambio climático y el aumento de los conflictos y desastres hasta el aumento de las enfermedades crónicas, el envejecimiento de la población y los crecientes problemas de salud mental.

A través de nuestra labor de abogacía y formulación de políticas, el CIE trabaja para apoyar y capacitar a las enfermeras como líderes que responden a todas estas demandas, promoviendo la salud climática y planetaria; prestando atención de emergencia y en casos de desastre; fomentando la paz; y transformando los sistemas de atención de salud es para satisfacer las necesidades cambiantes. Creo que el personal de enfermería siempre es elegido como la profesión más fiable en las encuestas de opinión pública, y esto se debe a que se mantiene fiel a su ética ante todos los retos. La realidad de la enfermería hoy en día es que es dura y requiere valentía, pero la fuerza y la autoridad del personal de enfermería provienen de su base ética. El Código de ética del CIE es el fundamento que sustenta nuestra profesión y nos proporciona una poderosa brújula moral.

Sin embargo, a pesar de su papel vital, el personal de enfermería a menudo no es suficientemente reconocido ni valorado. Este año, el CIE publicó dos importantes informes que revelaban condiciones de trabajo inaceptables, una remuneración inadecuada y la falta de protección del personal de enfermería frente a la violencia y las agresiones en el lugar de trabajo, pero también señalaban soluciones claras para invertir en el personal de enfermería y protegerlo, de modo que podamos crear el personal de enfermería fuerte y sostenible que necesitamos urgentemente. La escasez de 5,8 millones de enfermeras es una emergencia sanitaria mundial que afecta al bienestar de poblaciones y sociedades enteras: es hora de actuar.

El premio de hoy es un importante momento de reconocimiento que celebra el poder de la enfermería. Ahora debemos aprovechar la oportunidad para capacitar al personal de enfermería como el camino hacia la salud mundial para todos."

Basándose en el mensaje del Sr. Catton, la prorrectora de la Universidad Brunel, la Dra. Shini Somara, ha hecho hincapié en el poder unificador de la ciencia en tiempos difíciles:

"Hago totalmente eco de las palabras de Howard al recibir hoy su doctorado honoris causa. Vivimos en tiempos muy inciertos. Pero la ciencia, la ingeniería, la invención, el ingenio, la tecnología y la innovación pueden unirnos a todos. Podemos aprovechar nuestras habilidades, nuestro talento, nuestros conocimientos y la investigación que realizamos aquí, y que esperamos realizar en el futuro. Podemos vivir en un mundo positivo. Podemos unirnos. Podemos ser uno."