Más de 600 participantes asistieron al seminario web del Día Internacional de la Enfermera en el que se presentó un nuevo informe sobre el poder económico de los cuidados

DIE
14 Mayo 2024
WS 13

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) organizó un seminario en línea para celebrar el Día Internacional de la Enfermera y presentó su nuevo informe sobre el Poder económico de los cuidados.

La presidenta del CIE, Dra. Pamela Cipriano, que presidió el acto, destacó el poder del personal de enfermería y la importancia de abogar por una mayor inversión en la profesión. Subrayó la importancia de garantizar condiciones de trabajo más seguras: «No se trata sólo de los cuidados que prestamos, y de la compasión y el impacto en nuestras comunidades como defensoras, sino de los cambios económicos en los que podemos influir».

Howard Catton, director general del CIE, presentó el informe IND, que incluye recursos y pruebas para apoyar el crecimiento de la enfermería en todo el mundo. Según el informe, la mala salud reduce el Producto Interno Bruto (PIB) mundial en un 15%. El Sr. Catton afirmó «las pruebas de este informe demuestran de forma abrumadora que invertir en enfermería no es un freno para la economía: es un acelerador del crecimiento mundial». El informe estima que la inversión en enfermería podría aumentar el PIB hasta un 8%.

En una mesa redonda, la Dra. Geordan Shannon, cofundadora de Unexia y directora general de United Health Futures, debatió sobre la creación de un mundo más saludable, equitativo y sostenible. La enfermería es «a menudo brindada por mujeres y en la mayoría mal pagada, ha sido sistemáticamente devaluada o ignorada».

Gaetan Lafortune, economista principal de la división de salud de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, compartió datos recientes que indican que la profesión de enfermería es clave para reforzar los sistemas de salud, y la urgencia de atraer a más estudiantes de enfermería.

Amanda McClelland, vicepresidenta sénior de Prevent Epidemics and Resolve to Save Lives, habló de la importancia de proteger al personal de enfermería en todo el mundo, afirmando: «El argumento económico para proteger al personal de salud va más allá de la exigencia ética y moral de garantizar que el personal de enfermería tenga un lugar seguro donde trabajar y atender a los pacientes de alto riesgo, especialmente en las epidemias. Por ello, estamos muy orgullosos de seguir apoyando al CIE en la defensa del poder económico de los cuidados».

David Stewart, enfermero jefe adjunto del CIE, resumió el seminario compartiendo la importancia de la enfermería para la economía global y para el mundo en su conjunto: «Queremos que la gente entienda que el trabajo que hacen [el personal de enfermería] tiene un impacto directo, no sólo en la calidad de nuestras vidas, sino en el mayor impacto financiero en todo el sistema de salud».

Vea el seminario web completo del DIE.