South Sudan Nurses and Midwives Association (SSNAMA)

Logo South Sudan Nurses and Midwives Association (SSNAMA)
Dirección
Juba Teaching Hospital
Juba College of Nursing and Midwifery
St. Mary's Street
Juba
South Sudan
Teléfono
+211 (9) 2220 0210
Fax
+211 (9) 2223 2471
Correo electrónico
[email protected]

La South Sudan Nurses and Midwives Association se lanzó el 4 de mayo de 2011 en un taller albergado por el Ministerio de Salud con el apoyo técnico y financiero del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Se constituyó por la necesidad de elevar el perfil de la enfermería y la partería en Sudán del Sur y fortalecer la prestación de estos servicios en la nueva República.

La Asociación tiene una Junta Ejecutiva que cuenta con representantes de todos los estados de Sudán del Sur.

 

Visión

La South Sudan Nurses and Midwives Association (SSNAMA) es una organización dinámica centrada en el avance de las profesiones de enfermería y partería con el fin de prestar cuidados de alta calidad a las mujeres, niños y familias de Sudán del Sur.

 

Misión

Trabajar para ofrecer cuidados seguros, estándares y formación de alta calidad a través de una fuerza laboral de enfermería y partería fuerte.

 

Objetivos

  1. Promover los estándares de práctica, formación y reglamentación de enfermería y partería en Sudán del Sur para alcanzar el mayor nivel posible.
  2. Fortalecer la prestación de cuidados de enfermería y partería en aras de un mayor acceso por parte de las personas, las familias y las comunidades a servicios de atención de salud de alta calidad en Sudán del Sur.
  3. Desarrollar las competencias y el crecimiento profesional del personal de enfermería y partería a través de formación continua y en el puesto de trabajo.
  4. Capacitar al personal de enfermería y partería con el fin de optimizar sus valores y abordar barreras, como la remuneración, que dificultan que ofrezca el mejor servicio posible.
  5. Fomentar ideales elevados de ética e integridad en el personal de enfermería y partería, en su conducta y compañerismo, entre ellos y con los demás, en particular con otros profesionales de la salud y los clientes.
  6. Facilitar la comunicación, el intercambio y la investigación entre el personal de enfermería y partería al objeto de informar la práctica.
  7. Construir alianzas con la sociedad civil, los formuladores de políticas y otros grupos de interés para mejorar los servicios de enfermería y partería.
  8. Participar en actividades y eventos legítimos que contribuyan a la mejora de la salud y el bienestar de la población en todo Sudán del Sur.