El CIE es solidario con las enfermeras de todo el mundo que trabajan en las primeras líneas en situaciones de emergencias humanitarias de asistencia sanitaria, ya sean guerras y conflictos políticos provocados o catástrofes naturales como terremotos, inundaciones y sequías. El CIE está enormemente orgulloso de apoyar a estas enfermeras valientes y resilientes que siguen proporcionando unos cuidados muy necesarios a pesar de los peligros personales que afrontan en su trabajo.
Para expresar su solidaridad, el CIE lanzó la campaña #NursesforPeace (Enfermeras por la paz) con el fin de recaudar fondos para las enfermeras que trabajan en primera línea en situaciones de emergencia y llamar la atención del público sobre las amenazas asociadas a los sistemas públicos de atención de salud. A través de sus dedicados esfuerzos humanitarios y su financiación, el CIE ya ha apoyado a enfermeras en múltiples zonas de crisis, como Líbano, Sri Lanka, Bahamas, Ucrania y Afganistán.
La Junta Directiva del CIE, reunida en Ginebra, ha expresado su más profunda preocupación por los que sufren en el conflicto en curso en Israel y Gaza.
8 Noviembre 2023
La Alianza Mundial de Profesiones de la Salud insta a todas las partes del conflicto en Israel y Gaza a respetar sus obligaciones legales de proteger y respetar el acceso a atención de salud y garantizar la seguridad de los civiles y los trabajadores de la salud con arreglo al Derecho Internacional Humanitario.
13 Octobre 2023